Águila filipina – Conservación, tamaño

El águila filipina, también conocida como águila monera, es una majestuosa especie de ave en peligro crítico de extinción que puede encontrarse en las selvas tropicales de Filipinas. Es una de las mayores rapaces del mundo y se considera un símbolo nacional de Filipinas. Esta entrada del blog ofrece una visión general de esta especie única, incluidas sus características físicas, el tamaño de su población y los esfuerzos de conservación.

Características físicas

El águila filipina es un ave de gran tamaño, con una envergadura de hasta 2 metros y una longitud corporal de 1 metro. Sus alas son anchas y su cola es larga y en forma de cuña. La cabeza tiene una cresta distintiva en la parte superior, mientras que sus patas están cubiertas de plumas hasta los dedos de los pies. Las águilas filipinas tienen un plumaje marrón oscuro o negro en la espalda y los hombros, mientras que el pecho es blanco con barras más oscuras.

Águila filipina

Tamaño de la población

Debido a la extensa deforestación y caza en todo su hábitat natural en Filipinas, actualmente sólo quedan unas 400 parejas en libertad. Esto las convierte en una de las aves más raras del planeta. Aunque está clasificada como especie en peligro crítico de extinción desde 1994, su población sigue disminuyendo debido a actividades humanas como la tala ilegal, la caza furtiva y las explotaciones mineras.

Esfuerzos de conservación

Para proteger de la extinción a esta especie única, en los últimos años se han creado varias organizaciones de conservación. Entre ellas están Haribon Foundation for Conservation and Development, BirdLife International, Save Philippine Eagles Foundation (SPEF), Conservation International Philippines Program (CIPP) y Katala Foundation Inc, entre otras. Trabajan juntos para promover la concienciación sobre la difícil situación de esta especie mediante campañas de educación pública y la participación en proyectos de investigación centrados en comprender mejor su ecología para poder aplicar estrategias de conservación eficaces. Además, abogan por una mayor protección del hábitat natural de esta especie mediante reformas políticas tanto a escala local como nacional. 

El águila filipina es un ave increíblemente bella que merece nuestra atención y protección si queremos salvarla de la extinción. Con más de 400 parejas en libertad, ahora más que nunca necesitamos los esfuerzos concertados de organizaciones como Haribon Foundation for Conservation and Development, BirdLife International, Save Philippine Eagles Foundation (SPEF), Conservation International Philippines Program (CIPP), Katala Foundation Inc, entre otras, que trabajan activamente para preservar el hábitat de estas aves mediante campañas de educación pública y reformas políticas a escala local y nacional. Juntos podemos conseguir que estas increíbles criaturas sigan formando parte de nuestro mundo durante generaciones

Deja un comentario