Águila culebrera – hábitat, conservación y amenazas

La majestuosa e impresionante águila culebrera es una de las mayores rapaces de Australia. Con una envergadura de hasta 2,8 metros y un peso de hasta 6 kg, son un espectáculo imponente cuando surcan el cielo. Y no sólo eso, también son increíblemente inteligentes y se sabe que han burlado a los científicos con sus astutas técnicas Veamos más de cerca a estas majestuosas criaturas.

Comportamiento y hábitos

Las águilas culebreras se emparejan de por vida y forman fuertes lazos con sus parejas. Construyen enormes nidos de palos, que pueden medir hasta tres metros de ancho y pesar más de 500 kg Durante la época de apareamiento, las águilas culebreras realizan exhibiciones de cortejo que consisten en elevarse a gran altura en el cielo antes de hacer inmersiones pronunciadas y bucles juntos.

Las águilas culebreras son cazadoras oportunistas que se alimentan de todo lo que encuentran, incluidos pequeños mamíferos como conejos, roedores y reptiles, así como peces, carroña e incluso animales atropellados. Tienen una vista increíble que les permite ver a sus presas a grandes distancias, ¡hasta dos kilómetros!  No es de extrañar que a menudo se les llame “los señores de los cielos”.

Águila culebrera - hábitat, conservación y amenazas

Estado de conservación y amenazas

El águila culebrera es una especie protegida por la legislación australiana y se cree que actualmente hay unos 50.000 ejemplares sólo en Australia. Sin embargo, su número ha ido disminuyendo debido a actividades humanas como la destrucción del hábitat causada por la roturación de tierras para la agricultura o el desarrollo urbano. Además, algunos granjeros pueden dispararles porque los consideran una amenaza para el ganado o las aves de caza; sin embargo, esta práctica es ilegal en Australia y no debe tolerarse.                                                                                                           

El águila culebrera es una especie emblemática en Australia: se considera un símbolo de poder y fuerza por su impresionante tamaño y su capacidad de caza. Es importante que hagamos todo lo posible por proteger a estas magníficas criaturas para que las generaciones futuras también puedan disfrutar de ellas Las OCM deberían buscar formas de minimizar el impacto humano en los hábitats de las águilas culebreras, fomentando al mismo tiempo prácticas agrícolas que no perturben los lugares de nidificación ni interfieran con las fuentes de alimento o los depredadores. ¡Así podremos garantizar la supervivencia de estas majestuosas aves en los años venideros!

Deja un comentario